Tras más de 100 días de lucha, el gobierno provincial rompió la negociación a minutos de firmar un acuerdo.
La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, afirmó que «el gobierno de la provincia de Buenos Aires deberá dar una respuesta política: nadie entiende por qué, a último momento, cuando los delegados/as iban a firmar el acuerdo y cumplir con las condiciones del gobierno, éste decidió retirarse de la mesa y sostener que no quedaba más salida que el desalojo. No existe ninguna explicación racional al respecto».
Luego, Saravia sostuvo que «el gobierno de la provincia mintió permanentemente sobre el conflicto en Guernica. Larroque llegó a afirmar que solamente había 200 personas. Hasta el fiscal lo desmintió. El último censo arrojó 1450 familias. Durante el desalojo, habría unas 3000 personas. Todas esas familias, ahora, quedarán en la calle».
Finalmente, Saravia dijo que «vamos a resistir. Guernica no está sola. Nuestro pueblo merece el acceso a la tierra y a la vivienda digna. No vamos a permitir que en la política triunfen los matones, quienes con discursos seudo populares implementan las mismas prácticas que la derecha».
Solidaridad desde Chaco
La organización Barrios de Pie Chaco se movilizó en solidaridad con el desalojo y la represión en Guernica. Informaron que: “Desde nuestro lugar vamos a continuar acompañando la lucha por un techo digno donde vivir, y evaluaremos posibles cortes de ruta para visibilizar la terrible situación que se vive en Guernica”.
En Chaco la concentración se llevó adelante en la Plaza España, “cuando llegamos nos encontramos con agentes de la policía que no nos permitieron avanzar hacia la plaza 25 de Mayo. Repudiamos esta política provincial de seguridad que si autoriza a los ricos, reaccionarios y antiderechos a realizar manifestaciones, pero a quienes nos solidarizamos con causas justas por los derechos humanos y repudiamos la represión, no nos dejan expresarnos en libertad”, expresaron.