En el marco de la pandemia, durante la visita del gobernador Jorge Capitanich el viernes pasado a nuestra ciudad donde -entre otras actividades- mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Crisis Covid-19, el presidente de Concejo Municipal, José Luis Maidana y el concejal Gustavo Macauda hicieron dos planteamientos de interés para diferentes sectores de la comunidad. Y ambos, recibieron una respuesta positiva por parte de la máxima autoridad de la provincia.
Maidana planteó la problemática de los comercios locales (microempresas y pequeños comerciantes) afectados por las restricciones que se vienen implementando como medida para evitar que haya más contagios de coronavirus. Mencionó que desde marzo los comerciantes de productos no esenciales no pueden trabajar libremente, están acumulando deudas y continúan pagando salarios, alquileres, impuestos, tasas, servicios y, en caso de que tengan empleados en relación de dependencia, cargas sociales.
El edil advirtió que la crisis es tan fuerte que en nuestra ciudad varios comerciantes tendrán que cerrar definitivamente sus locales. Además, recordó que otros sectores que están pasando necesidades son aquellos que viven de su jornal diario, como es el caso de los albañiles, capacheros y ladrilleros.
En este contexto solicitó al gobernador que analice la posibilidad de implementar alguna asistencia financiera a través de un subsidio o el no cobro de impuestos relacionados a las actividades como por ejemplo los ingresos brutos de la ATP. Este beneficio podría ser para microemprendedores y pequeños comercios, para que las familias puedan continuar manteniendo sus fuentes de trabajo.
Sin dudarlo Capitanich aseguró que el secretario de Municipios de la provincia, Rodrigo Ocampo, se pondrá a trabajar en las opciones posibles para brindar ayuda y, delegando la tarea, afirmó que el funcionario de su gabinete se pondrá en contacto con el intendente Layo Perduk para delinear los próximos pasos.
Por su parte, el concejal Macauda explicó que en nuestra localidad otro grave problema es la falta de agua y, más allá de los proyectos que tiene el municipio para brindar una solución, insistió en la necesidad con urgencia de la adquisición de varios tanques elevados.
En este sentido el gobernador tomó nota del petitorio y adelantó que pronto dará una respuesta positiva para hacer frente a la problemática planteada.