A partir de las 00 de hoy, entró en vigencia una de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Provincial: el toque de alarma sanitaria a partir de las 21. La medida, busca garantizar que los ciudadanos permanezcan en sus hogares pasado ése horario.
El subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia Leandro Álvarez manifestó que se busca, de esta manera “generar conciencia en la ciudadanía acerca de la importancia de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio y todas las medidas de bioseguridad establecidas por la emergencia sanitaria ante el coronavirus”.
La iniciativa tiene como fin el patrullaje de la Policía por toda la provincia con especial atención en lugares de esparcimientos públicos, como parques, plazas, espacios verdes, locales de eventos, y lugares donde se congreguen personas.
Así, antes de las 21, los agentes solicitarán a los ciudadanos a que regresen a sus respectivos domicilios, a fines de evitar la propagación del virus.
“A la alarma tenemos que alejarla de un concepto policial y tomarla como un concepto proteccional. Son medidas excepcionales que se toman en un contexto de necesidad excepcional, para proteger la salud de todas y todos, medidas temporales, en este caso, la pandemia del COVID-19”, afirmó el funcionario.
EXCEPCIONES
Existen excepciones que permiten el tránsito de personas que cumplan trabajos y/o brinden servicios en rubros esenciales, las cuales están reflejadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20 y los Decretos Provinciales 432 y su modificación 433. “Si las personas que se encuentran en la vía pública comprueban estar alcanzadas por algunas de estas excepciones se solicita que se acredite dicha circunstancia”, explicó Álvarez.
“En el caso que se compruebe por parte de la Policía que la persona está violando el aislamiento, transitando una zona alejada de su domicilio, y sin dicha acreditación, se procede a comunicar la situación a la fiscalía interviniente y a la Justicia Penal, que evalúa la pertinencia o no de iniciar acciones en función del posible incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal”, indicó.