CHACO VOLVERÁ A SER SEDE DEL MEJOR TAEKWONDO ITF

0
91

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Jorge González, junto al presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el presidente de la Asociación Argentina de Academias de Taekwondo, Noel Vidarte y el entrenador del seleccionado chaqueño, Ceferino Zacarías. Anunciaron el apoyo oficial al 28° Torneo Anual “Chaco, Capital del Taekwondo” y el 3° Torneo Regional Zona NEA, que se llevarán a cabo el próximo 13 y 14 de julio en las instalaciones del Hindú Club de Resistencia.
Este torneo se enmarca en la segunda fecha del Argentina Taekwondo Tour y será el primero que se lleve a cabo en el interior del país. Además, será clasificatorio para el Torneo Nacional de Taekwondo, previsto para el 8 de diciembre próximo en Buenos Aires.
El encuentro deportivo, que será organizado por la Asociación Argentina de Academias de Taekwondo y contará con la fiscalización de la Federación Argentina de Taekwondo, congregará a más de 600 deportistas de todo el país e incluso de la vecina República de Paraguay, entre ellos más de un centenar de cinturones negros.
También se contó con la presencia de algunos de los exponentes del seleccionado provincial, como los medallistas mundiales Iván Zacarías, Andrea Balbuena, Aldana Benedetto y Leandro Acuña.

Apoyo oficial
Vidarte agradeció al Gobierno del Chaco por el apoyo institucional a través de Lotería y el Instituto del Deporte, así como del presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, quien facilitó las instalaciones del Hindú Club para la realización de la cita deportiva.
“Es la primera vez que un torneo de taekwondo realizado en el Chaco será transmitido en vivo y en directo a todo el país”, recalcó Vidarte, quien precisó que las alternativas de las competencias podrán seguirse a través de la señal de DeporTV, un streaming de Youtube y flashes informativos de la Televisión Pública.


González, finalmente, indicó que el taekwondo es una de las disciplinas de mayor crecimiento durante los últimos años y sostuvo que “esto es consecuencia de una decisión política del ingeniero Peppo que permitió consolidar la infraestructura deportiva en toda la provincia a través de la construcción de natatorios, la mejora y ampliación de polideportivos y la remodelación de clubes”.

0