Este jueves Barrios de Pie (Libres del Sur), el FOL y un conjunto de organizaciones realizarán en todas las provincias actividades para visibilizar el flagelo de la pobreza y el agravamiento de la situación social a raíz de la cuarentena.
La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, explicó que “la situación social y económica es muy grave. Los alimentos aumentaron un 20% en promedio a lo largo de este cuatrimestre. Por eso planteamos que el gobierno debe disponer de manera urgente un 20% de incremento del Salario Social Complementario. Por otro lado, los despidos, suspensiones y rebajas salariales están a la orden del día y hay 800.000 nuevos desocupados/as: es necesaria la reapertura de los programas sociales y la ampliación del cupo de beneficiarios del IFE”.
Saravia sostuvo que “la recesión impacta de lleno en la concurrencia a nuestros comedores y merenderos, los cuales precisan más alimentos para poder dar respuesta al hambre. Asimismo, requerimos el reconocimiento urgente para las cocineras de los comedores comunitarios. Por otro lado, exigimos al Gobierno acceso al Programa Potenciar Trabajo, sin burocracia ni clientelismo, para mujeres y LGBTIQ+ en situación de violencia de género, y familiares de víctimas de femicidios”.
Finalmente, afirmó que “la cuarentena amplió la brecha digital, y por eso pedimos que las empresas de telefonía celular Liberen WhatsApp en los barrios para poder comunicarse mejor”.
Silvia Saravia, por la Mesa Nacional del Movimiento Barrios de Pie.