PAUTAS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

0
26
Junto al Comité de Evaluación, Seguimiento y Monitoreo de la Emergencia Sanitaria, analizamos las diferentes propuestas y recomendaciones sanitarias para minimizar el riesgo de contagio del Covid-19, durante las fiestas de fin de año.
Las recomendaciones son las siguientes:
 Promover las #BurbujasNavideñas. Una red que conecta a tres hogares para limitar el contacto entre las personas durante las fiestas de fin de año: entre el 23 al 27 de diciembre y entre el 30 de diciembre al 4 de enero.
INDICACIONES PARA FORMAR UNA BURBUJA NAVIDEÑA:
🔹 Solo se puede estar en una.
🔹 No se puede cambiar de burbuja navideña.
🔹 No deben incluir personas diferentes a las que habitan en los tres hogares y es importante que la burbuja sea lo más pequeña posible.
🔹 No deben formar a aquellas personas aisladas con síntomas sospechosos de Covid-19.
🔹 Se considera un “hogar” para integrar una burbuja navideña: Una persona que vive sola y/o que vive con sus hijos o hijas menores de 18 años.
Al conformar una burbuja navideña, se sugiere que los hogares pertenezcan a la misma localidad. Esto ayudará a evitar una posible propagación del virus desde un área a otra que pueda estar libre de Covid-19.
Cada integrante es responsable de cumplir con las medidas de bioseguridad e higiene, sobre todo si hay personas vulnerables por la edad o por ser factores de riesgo.
Las personas clínicamente vulnerables deben tomar precauciones adicionales manteniendo estrictamente el distanciamiento social, reuniéndose afuera si es posible y manteniendo bajo el número de contactos con personas que no conoce.
Se recomienda que las reuniones se realicen al aire libre, en patios, terrazas, veredas y siempre garantizando que se cumpla con el distanciamiento físico pertinente para minimizar el contacto entre los asistentes
En la distribución de las personas en la mesa, cena o brindis, se recomienda que aquellos convivientes, o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos
No compartir vasos, cubiertos ni utensilios. No tomar de la misma botella o lata. En todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos
Entre el 23 de diciembre y el 4 de enero, evitar reuniones con personas que no convivan dentro de los tres hogares de la burbuja navideña.
SUGERENCIAS PARA REUNIONES DENTRO Y FUERA DEL HOGAR:
 Cuando se reúnan con amigos y familiares con los que no convive o con quienes no haya formado una burbuja navideña, no deben ser más de 20 personas dentro del hogar.
Se sugiere evitar concurrir a reuniones en otras localidades diferentes a la de su domicilio y no concurrir a eventos, fiestas, ni aquellas que se realicen al aire libre en donde se observen más de 20 personas.
Deben mantenerse bien ventilados los espacios donde se pasa tiempo con las personas con las que no se vive normalmente y limpiar los puntos de contacto con regularidad, como las manijas de las puertas y las superficies de contacto.
AISLAMIENTO
 Si una persona de la burbuja navideña desarrolla síntomas o da positivo de Covid-19, luego de 48 horas de la última reunión, todas las personas de la burbuja deberán aislarse durante 10 días.
SUGERENCIAS PARA EL TIEMPO POSTERIOR A LAS FIESTAS:
 En las dos semanas siguientes al último encuentro, reducir al máximo los contactos con otras personas que no forman parte de la burbuja.
Prioricemos una Navidad y Año Nuevo cuidándonos y cuidado de nuestros seres queridos para poder celebrar muchas más navidades en familia.
Chaco Gobierno de Todos