SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS / CABO WENCESLAO CORTEZ, HÉROE Y MÁRTIR DE LA POLICÍA DEL CHACO

0
53

*Ocurrió cerca de Tirol*
*RECORDAMOS AL CABO JUAN RAMON MIEREZ, QUIEN DIO SU VIDA EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER*

Nuestro saludo y recuerdo, para la familia de Cortez. El agente en ese entonces en la Comisaria Taco Pozo. Al abrir la puerta de la unidad para atender, fue atacado por tres ciudadanos, que lo ultimaron a quemarropa. 

“Esa sensación de sin sabor y shock cuando deseamos que los servicios apuren su arribo para salvarlo, cuando intentamos encontrar las palabras justas para darle fortaleza a la familia”.

Transcurría la noche del 23 al 24 de Junio de 1970, cuando llamaron a la puerta que daba a la calle de la Comisaria, acudiendo el Agente José Wenceslao Cortez, para atender a quien llamaba.

Al abrir la puerta, el Agente Cortez, en forma sorpresiva, sujetos desconocidos y desde la oscuridad de la calle, efectuaron a quemarropa tres disparos de arma de fuego, ocasionándole heridas que le provocaron su fallecimiento en forma instantánea.

El personal que lo acompañaba en la guardia, acudió al oír las detonaciones, encontrando a su camarada en el umbral de la puerta de la dependencia, y alcanzaron a ver, no obstante la penumbra, como tres desconocidos se alejaban corriendo, uno de ellos con un arma larga en la mano.

Luego de numerosas averiguaciones y diligencias, solo resultó posible establecer que durante esos días habían sido vistas personas extrañas en el pueblo, pero cuando la policía llegó a tomar conocimiento de las mismas, éstas se habían ausentado hacia la Provincia de Santiago del Estero, cuyos límites con la del Chaco distaban escasos kilómetros. Al no lograr la individualización o captura de los atacantes, el homicidio de que resultó victima en acto del servicio del Agente Plaza 1088 José Wenceslao Cortez, ha quedado lamentablemente impune. El fallecido, nació el 1 de Noviembre de 1943, había ingresado a la Policía el  4 de Junio de 1969.

Por Disposición de la Jefatura de Policía ordenó las honras fúnebres correspondientes, llevadas a cabo en la Comisaría de Taco Pozo. Por otra parte, el infortunado camarada fue ascendido post-mortem a la jerarquía de Cabo de Policía y figura en la placa recordatoria de los fallecidos en cumplimiento del deber.

 

Fuente: «HÉROES Y MÁRTIRES QUE VIVEN EN EL PEDESTAL DE LA GLORIA». Compilador: Pedro Ojeda.

 

Junto con otros agentes, fueron en busca de Isidro Velázquez y Vicente Gauna, forajidos peligrosos de la época. Tras un enfrentamiento, Mierez recibió un disparo en el pecho que acabo con su vida.*
“Cuando se los llamó a trabajar para ello, han dicho «presente» hasta con su vida, que es lo que ahora estamos realmente reconociendo y homenajeando”.
El día 4 de Julio de 1967, la sociedad chaqueña y particularmente la Policía de la Provincia, sufrieron las consecuencias de un nuevo y desgraciado hecho delictivo, consistente en la muerte en acto del servicio del Agente Plaza 720 Juan Ramón Mierez, de 55 años, era integrante de la dotación del personal de la Comisaría de Barranqueras.
Las circunstancias del hecho derivan del delito de secuestro de persona y extorsión en perjuicio del vecino hacendado Antonio Persoglia en fecha 2 del mencionado mes y año, ocurrido en el paraje “Puente Quemado”, jurisdicción de Colonia Baranda, distante a unos 25 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Resistencia.
Los autores identificados de dicho delito, fueron los peligrosos delincuentes Isidro Velázquez y Vicente Gauna. Ambos intensamente buscados por la Policía debido a que desde hacía ya algunos años venían cometiendo numerosos y graves delitos en la Provincia.
La Jefatura de Policía, al tener conocimiento de lo ocurrido, el 4 de Julio, dispuso la partida de varias comisiones de personal policial para recorrer dicha zona, una de las patrullas estaba integrada por los Agentes Bonifacio Cabrera, Ramón Torres, Jorge Acosta y Juan Ramón Mierez, quienes aproximadamente a las 15 horas y en cercanías de la estación del Ferrocarril “General Obligado”, jurisdicción de la Comisaría de Puerto Tirol, lograron dar con los prófugos.
De inmediato, Velázquez y Gauna comenzaron a disparar contra los Policías, utilizando carabinas calibre 22, con la lamentable consecuencia de que uno de los proyectiles hizo impacto en el pecho de Mierez, quien no llegó a utilizar su arma reglamentaria que portaba y quedó muerto en forma instantánea en el mismo lugar.
Esa misma tarde el cuerpo sin vida del Agente Mierez fue trasladado por sus camaradas en una improvisada camilla a pie hasta la estación Obligado y de allí, a Resistencia, en el furgón de un tren que pasaba por ese lugar.
Con fecha 5 de Julio de 1967, por Disposición de la jefatura de Policía, la gobernación de la Provincia dispuso el ascenso a Cabo post-morten del Agente Juan Ramón Mierez, concedido por Decreto. El mismo había ingresado a la Institución el 1 de Noviembre de 1964.-
Fuente: «HÉROES Y MÁRTIRES QUE VIVEN EN EL PEDESTAL DE LA GLORIA». Compilador: Pedro Ojeda.