Un nuevo método de “catfishing”: cómo estafadores usaron un aeropuerto para engañar a solitarios en línea

0
4

Personal del Aeropuerto Internacional de Gander, en Canadá, emitió una grave advertencia sobre una tendencia delictiva en aumento. El fenómeno es conocido como “catfishing”, o suplantación de identidad en línea, pero ahora se manifiesta con escenas de ruptura y desolación en las terminales de arribos.

Un nuevo método de “catfishing”: cómo estafadores usaron un aeropuerto para engañar a solitarios en línea
Un nuevo método de “catfishing”: cómo estafadores usaron un aeropuerto para engañar a solitarios en línea

En el último mes, al menos seis personas, por lo general adultos mayores vulnerables, llegaron al aeropuerto con regalos y atuendos especiales, esperando recibir a su «alma gemela» virtual, solo para descubrir que la persona y el itinerario de vuelo eran completamente falsos.

Reg Wright, director ejecutivo de la Autoridad del Aeropuerto Internacional de Gander, calificó la tendencia como una «epidemia», según informó el Daily Mail.

La crueldad del engaño
El aeropuerto advirtió que el fenómeno es más común de lo que se espera. Foto: Facebook Gander Airport.

El patrón de la estafa es casi idéntico. Un delincuente contacta a la víctima por redes sociales o aplicaciones de citas, construye una relación romántica durante semanas o meses, y finalmente promete viajar al extranjero para concretar el encuentro.

El día de la supuesta llegada, el estafador nunca aparece y los documentos de viaje que la víctima muestra al personal de la aerolínea resultan ser falsos. Wright relató al Daily Mail que los errores son evidentes: «El pasaje no es real. La ciudad de Gander está mal escrita. El número de vuelo no existe».

La mayoría de las víctimas son adultos de la tercera edad que están muy solos. Foto: Facebook Gander Airport.

El impacto de estas estafas no es solo emocional. Una mujer, por ejemplo, llegó sola al aeropuerto esperando a su pareja, a quien ya había transferido miles de dólares, bajo la ilusión de ayudarlo con los costos del viaje.

Jesse O’Donaghey, de la RCMP de Newfoundland y Labrador, aseguró que el fenómeno ocurre más de lo que el público imagina. Señaló que muchas víctimas sienten tanta vergüenza por el engaño que prefieren no contarlo a sus familias, aun cuando pierden todos sus ahorros.

Qué dijo el aeropuerto

Los expertos subrayan que los estafadores románticos son manipuladores muy hábiles. Hacen una investigación exhaustiva de sus víctimas, saben cómo generar confianza y siempre encuentran excusas, como una supuesta emergencia médica o un problema de visa, para no reunirse en persona antes de pedir dinero.

El aeropuerto emitió un comunicado en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gander Airport.

En un mensaje público, el aeropuerto recordó que el móvil de las víctimas no es la ingenuidad, sino la soledad. «Se aprovecha de la más humana de las vulnerabilidades, que es la necesidad de amor y conexión», explicó Wright.

Ante el aumento de casos, las autoridades y el director del aeropuerto pidieron a la población estar alerta. Instan a las familias con padres o parientes mayores que viven solos a indagar sobre las relaciones virtuales que estos mantienen para evitar que su corazón y sus cuentas bancarias resulten afectados.